El día 10 de abril partimos en horas de la mañana en excursión contratada con destino a Milford Sound, la cual se ubica a unos 120 kilómetros de donde estabamos.
Esta ciudad se encuentra situada al suroeste de la isla y es famosa por haberse firmado allí un parte importante de la trilogía de "El Señor de los Anillos". Al día de hoy aún no he visto la película (sólo estoy al tanto de que hay un tal "Frodo" o como se escriba), pero si puedo decir que he conocido este lugar de fantasia, de haber podido crear la mia propia en mi mente a cada paso dado en este camino.
A medida que el ómnibus comienza a acercarse a la ciudad, uno se va chocando con un montón de vegetación en diversas tonalidades de verde, inmensas montañas (algunas nevadas en sus picos) e innumerable cantidad de cascadas y lagos de todo tipo, tamaño, intensidad y color.
Luego de unas tres horas de subir a través de sus montañas, hasta una altura superior a los novecientos metros, llegó la hora del descenso detrás de las mismas. Ya abajo abordamos un barco de mediano porte, que nos mostraría la mejor cara de esta maravilla natural. Me quedé colgadisimo mucho tiempo tratando de dar crédito de lo que veían mis ojos, de esa hermosa postal que regalaban las aguas color turquesa al entrar al mar, de las cascadas cayendo desde lo más alto de la montaña sobre nosotros. También de los sonidos y aromas que la madre naturaleza nos estaba regalando en ese momento. Respiramos, sentimos la vida en cada rincón del lugar, nos dejamos encantar por los hechizos que el lugar nos propiciaba estando allí presentes. Una experiencia hermosa.
A medida que el ómnibus comienza a acercarse a la ciudad, uno se va chocando con un montón de vegetación en diversas tonalidades de verde, inmensas montañas (algunas nevadas en sus picos) e innumerable cantidad de cascadas y lagos de todo tipo, tamaño, intensidad y color.
Luego de unas tres horas de subir a través de sus montañas, hasta una altura superior a los novecientos metros, llegó la hora del descenso detrás de las mismas. Ya abajo abordamos un barco de mediano porte, que nos mostraría la mejor cara de esta maravilla natural. Me quedé colgadisimo mucho tiempo tratando de dar crédito de lo que veían mis ojos, de esa hermosa postal que regalaban las aguas color turquesa al entrar al mar, de las cascadas cayendo desde lo más alto de la montaña sobre nosotros. También de los sonidos y aromas que la madre naturaleza nos estaba regalando en ese momento. Respiramos, sentimos la vida en cada rincón del lugar, nos dejamos encantar por los hechizos que el lugar nos propiciaba estando allí presentes. Una experiencia hermosa.
Una vez de vuelta en Te Anau, y luego de debatir largamente sobre donde pasar la noche, decidimos partir nuevamente rumbo a Queenstone para pasar un día y medio allí. El mayor argumento para ir nuevamente hacía esa ciudad estuvo en las ganas de muchos de salir a la noche por esos pagos, dado que las referencias eran sumamente buenas y prometedoras.
Como si no hubiese sido sufiente el empacho de naturaleza del día, el destino nos deparó una noche espectacular, impensada, inolvidable. Luego de unas vueltas por el centro de la ciudad, decidimos intentar encontrar algun lugar en el cual podamos escuchar un poco de musica en vivo, donde meternos un poco en algo de la vida nocturna de la ciudad. Nuestras referencias previas eran completamente nulas, pero impensablemente conocimos en la calle a una chica argentina que nos recomendó y acompañó hasta un boliche local que supestamente cumpliria con nuestras expectativas de hoy. Su nombre:"Surreal", el resumen de gran parte de estos dias.
El lugar era relativamente grande para ser un pub, con mesas en un sector, una gran barra en un extremo y un escenario a nivel de piso en el centro. Allí muy buenos talentos locales interpretaban diversas canciones que iban desde Bob Marley hasta Adele, rotandose entre los presentes el micrófono y guitarras disponibles para que la gente pudiese mostrar su arte, talento o simplemente despojarse de miedos y pasar un buen momento.
El lugar era relativamente grande para ser un pub, con mesas en un sector, una gran barra en un extremo y un escenario a nivel de piso en el centro. Allí muy buenos talentos locales interpretaban diversas canciones que iban desde Bob Marley hasta Adele, rotandose entre los presentes el micrófono y guitarras disponibles para que la gente pudiese mostrar su arte, talento o simplemente despojarse de miedos y pasar un buen momento.
Dada la interesante movida, vimos la oportunidad de poder ganar un lugar en el escenario con el amigo "Mago" Cancio. Consultamos a nuestra 'amiga' argentina, la cual era habitué del lugar, y su respuesta fue inmediata: 'Seguro! Yo les arreglo todo, preparense'. Los nervios comenzaron a aparecer, así como también la duda de que tocar. Sabíamos que dada nuestra limitada calidad, haciendo un tema en inglés no teniamos muchas chances, por lo que nos decidimos por un tema en español y librarnos a la duda de las posibles reacciones de los presentes, mayoritariamente desconocidos y de una cultura sumamente diferente a la nuestra. Elegimos "Vasos Vacios" de los Cadillacs, tomamos impulso y directo al escenario cuando llegó nuestro turno.
Explicamos de donde veníamos, algo de la canción y bien de rostro nos animamos a pedir algunos coros inclusive. Los nervios crecían, el miedo al papelón y la incomprension también. Pero todo se desvaneció al comenzar el tema. Increiblemente todo el lugar se sumo al tema, haciendo palmas, cantando los clásicos "oh oh oh" de la canción pese a desconocerla, revoleando servilletas, con un gran aplauso al terminar y muchas muestras de afecto en charlas posteriores. Algo que nos muestra también la importancia de ser auténtico, de mostrar con orgullo de donde venimos, quienes somos y confiar en que las diferencias de culturas, tradiciones, religiones, y largos etcéteras no deben ser una barrera para la interaccion y alegría de la gente.
Un éxito total, una felicidad de esas impensadas, únicas. Probablemente irrepetible, y que sin lugar a dudas será una anécdota inolvidable en nuestro viaje, en nuestras vidas. Tocar a miles de kilómetros de casa no es algo que se dé todos los días, una hermosa mueca del destino.
Explicamos de donde veníamos, algo de la canción y bien de rostro nos animamos a pedir algunos coros inclusive. Los nervios crecían, el miedo al papelón y la incomprension también. Pero todo se desvaneció al comenzar el tema. Increiblemente todo el lugar se sumo al tema, haciendo palmas, cantando los clásicos "oh oh oh" de la canción pese a desconocerla, revoleando servilletas, con un gran aplauso al terminar y muchas muestras de afecto en charlas posteriores. Algo que nos muestra también la importancia de ser auténtico, de mostrar con orgullo de donde venimos, quienes somos y confiar en que las diferencias de culturas, tradiciones, religiones, y largos etcéteras no deben ser una barrera para la interaccion y alegría de la gente.
Luego de unas cuantas "Speight's", nuestra cerveza de cabecera por tierras neozelandesas, decidimos retornar al camping a descansar. Igualmente no fue tan sencillo como preveíamos, la bebida y la falta natural de ubicación hizo que nos perdieramos de camino y tuviesemos que recurrir a la ayuda de otros compañeros del Grupo de Viaje que casualmente coincidimos en esta ciudad. Gracias "Peteto & Cía", sin su mano y la de su GPS posiblemente aún seguiríamos dando vueltas para llegar a nuestro camping. A dormir, feliz.
Genio Guille parece que vamos viajando contigo. Que espectacular!!! Qué verborragia!! Si me habras vendido versos durante todos estos años!!
ResponderEliminarDespués de leer atentamente todos y cada uno de tus relatos me quedan unas preguntas: ¿Guille vos estas tomando???? ¿Desde cuándo???? He quedado sumamente sorprendida!!
Sigan disfrutando que para eso es el viaje y no te olvides de traerme los datos que te pedí de NZ, que para eso es el viaje ¿no?
Beso para vos, Ceci y Diego!!! y hasta prontito.
Grande Grace!! Jajajaja, solo tomo en alguna ocasión puntual, creía que estando en Nueva Zelanda ameritaban unas, pero en breve vuelvo a la vida abstemia como corresponde...
EliminarGracias por todo, el mundo está espectacular!! Ahora estamos en el aeropuerto de Sydney por partir rumbo a Bali (vengo un par de días atrasado en el Blog). Serán dados, un abrazo grande y nos manetenemos en contacto internetico. Otro para Noguerol y la gente del estudio. Tomense unas grapamiel por mi ahora que viene el frío por allá; Aguante la del Pirata!!
Hola Guille, realmente excelente tus relatos y no te imaginás la alegría que me genera poder de esta manera compartir contigo todo este sueño hecho realidad gracias a valores como el estudio, el laburo, el compañerismo y el ser buena gente. Abrazo enorme a todos y a seguir disfrutando. PD: La botella de whisky en la foto del motorhome la dejó otro y vos justo te sentaste?,jaja
ResponderEliminarJajaja, grande viejo! Están a mi lado seguro, en muchas cosas que veo me acuerdo de ustedes y se que estamos juntos a la distancia. Nos mantenemos en contacto, voy a ver si en el free shop renuevo el stock, porque esa duró menos que el momento de fama del Bombon Meneses. Abrazo grande y nos mantenemos en contacto, cuidense!
EliminarGrande bro! Me sorprendio el tema elegido, dada tu pose peluffiana en la foto hubiera jurado que cantabas una de buitres... aunque no te veo cantando avril a tantos km de distancia sin un nudo en la garganta. A seguir gozando! Un abrazo a la distancia. German
ResponderEliminarArriba brother!! Avril la dejamos para otro momento, más cerca de Europa para seguir la letra. Aguante OOAA, me suena de algun lado, jajajaj. Abrazo grande y ahora estoy esperando el vuelo para Bali. Me acordaré de vos seguramente cuando pinten esas olas, no te digo que las voy a detonar pero trataré de hacer un papel digno,jeje.
EliminarArriba ese parque, se extraña salado compartir esos momentos en el templo! Cuidense y un beso grande para pato también!
DAle Chacal!!!
ResponderEliminarBuenisimo que los locales se colgaron con uds. Sirve de ejemplo, ya que los uruguayos como publico, a veces somos bastante prejuiciosos, y criticamos en exceso, en lugar de disfrutar lo simple del arte.
Traete musica y discos de cada lugar!
Y si podes pegate algun instrumento!
te extrañamos toropu!
Salado bro! Voy a ver si puedo traer algo, quizás pinte un ukelele o algo del estilo. EL mago trajo la viola asi que mutaremos a full ahora en la etapa de playas, ya que se presta mas dado que veniamos sumamente al palo en estos días que pasaron.
EliminarMetele a esa lirica, que ya está dando sus frutos y seguro serán cada ves mayores. Nps mantenemos en contacto, Abrazo grande y un beso para Dani!!