Auckland se encuentra situada en la Isla Norte de Nueva Zelanda, siendo la ciudad más grande y poblada del país. A pesar de esto, el hecho de haber arribado un 'viernes santo' hacía que se viera una calma muy grande en la ciudad y muy poca gente en las calles. Algo que contrastaba un poco de las expectativas iniciales y también con la adrenalina que teníamos de llevarnos el mundo por delante, de hacer todo ya.
A primer hora de la mañana arribamos a nuestro hostel, "Silver Fern Backpacker", muy recomendable para quienes visiten estas tierras, típico hospedaje de mochileros que empezaba a alimentar todos esos deseos previos a la partida. Llegamos demasiado temprano en la mañana, cerca de las 6.30, por lo que tuvimos que hacer un pequeño achique desestresado antes de hacer el check-in de rigor y dejar las pesadas valijas viajeras. Una vez cumplido todo este preámbulo salimos en búsqueda de una recorrida que nos proporcione una primer impresión de la ciudad, su gente, costumbres, y todo aquello que en definitiva es lo que mueve el espíritu aventurero del viajero.
Esa mañana conocimos de afuera la famosa Sky Tower, la cual se encontraba a unas escasas cuadras de nuestro hospedaje. Es impresionante contemplar una estructura de semejante tamaño, sus 328 metros de altura la posicionan como la torre más alta de todo el hemisferio sur e impresiona ya que la ciudad en sí no se caracteriza por una abundancia de grandes edificios. Admiramos un rato la misma, sacamos unas cuantas fotos de rigor, y minutos más tarde partimos con rumbo incierto para ver que nos deparaba el camino por estas latitudes. Luego de unas cuantas cuadras de libre recorrida nos encontramos con el puerto de la ciudad, el cual ofrece unas vistas hermosas perfectamente adornadas con las verdes aguas del lugar (algo impensado para quienes conocemos nuestro puerto montevideano con aguas en las que no se ve más allá de 0,00005 cm de profundidad). Momentos de reflexión respecto a lo que estábamos viviendo, de decirnos a nosotros mismos: "parece joda que estemos en NZ!", de donde nos encontramos, en que contexto. En definitiva, a todo lo que nos llevó hasta allí.
Luego de saciar nuestro apetito y re cargados de energías, salimos en compañía de Diego, beto y el mago en búsqueda de algún lugar que nos proporcione Wi-fi para ver el partido de Nacional frente a Libertad por la fase de grupos de la Copa Libertadores. La pasion del futbol, dificil de entender para muchos. Luego de varias cuadras de búsqueda infructuosa, finalmente pudimos encontrar un café al estilo Oro del Rhin que parecía cumplir con nuestras pocas pretensiones al respecto y en donde seguramente no entenderían absolutamente nada al ver tres uruguayos con una bandera tricolor, hablando un inglés muy primitivo e insultando repetitivamente porque se caía a cada rato la conexión (ni les digo luego de que marcháramos en la hora). Esperemos levante el equipo y no se nos escape el Bicampeonato, empezamos con el pie izquierdo el seguimiento futbolístico a distancia.
Con la derrota a cuestas, y luego de una extensa caminata en la que atravesamos unos paisajes sumamente disfrutables, llegamos al Museo de Auckland. Sinceramente lo más cerca que había estado de un museo en los últimos años, creo que fue del Blanes y de arriba del 522 en camino al cumple de algún amigo en Sayago. Más allá de la falta de experiencia en la materia se hizo realmente disfrutable la recorrida: exposiciones de los Maoríes, de la evolución de la cultura neozelandesa, de las secuelas de las diversas guerras de las que habían sido parte, de lo fenómenos naturales que se experimentan por esas tierras. Todo en un lugar excelentemente ambientado, que hacían realmente placentero recorrer esos inmensos tres pisos de museo y conocer un poco màs de la cultura e historia de estas latitudes.
Horas después, y luego de seguir caminando más que Forrest Gump, llegamos a la visita de la Sky Tower ahora desde su interior. Una experiencia sensacional, vertiginosa, la de poder contemplar desde doscientos veintidós metros de altura una vista realmente impresionante de todo Aukland, sus recovecos, sus luces, su magia. Un recuerdo increíble.
Entrada la noche fue momento de la cena. Luego de largas deliberaciones de donde convenía ir, un intento frustrado de partida de ajedrez del amigo beto con la frase celebre de: 'tengo que food´ luego de que el rival de turno quisiera cobrarle por la disputa de la misma con la supuesta independencia del resultado final, y una serie de dolores varios por la cantidad de kilómetros caminados en el día, finalmente obtuvimos las tan anheladas pizzas y cervezas acompañados del grupete de catorce en un bar local.
Así transcurrieron las primeras veinticuatro horas del viaje. Intensas, felices, disfrutables y generadoras de una inmensa sensación de alegría por estar cumpliendo este sueño a miles de kilómetros de casa.
Así transcurrieron las primeras veinticuatro horas del viaje. Intensas, felices, disfrutables y generadoras de una inmensa sensación de alegría por estar cumpliendo este sueño a miles de kilómetros de casa.
Es hora de dormir, unos Jack Daniels previos que me acompañan en la sala de espera del Hostel y directo a reposar. El día siguiente será tiempo de iniciar la travesía en Motorhome, previo arribo a Christchurch en un vuelo local. Nuestro próximo destino nos espera.
Vamo lokura! Que grandes! y esperaban más que sandwichitos de queso en la vip jajaja! Espero comienzen la travesia a motor al 100! Christchurch, tipo iglesia de cristo? No tenia ni idea que los maories tenian de eso en sus pagos, ni que aceptaban bolsos en sus bares garroneando internet y manies. Bue ya seguiras posteando más andanzas de las buenas. Yo les dejo un saludo y deseos de puro disfrute desde la gélida Araminda, recondito lugar apreciado donde todo comenzo pa nosotros. Ta' mañana guri!
ResponderEliminarCon todo Bro!!!
ResponderEliminarVamos arriba Guille, a cuidarse en el manejo de ese motor house y a seguir disfrutando, tricolores abrazos, mañana juega Bava contra Vasco, espero que sea para quedarse
ResponderEliminarVamo arriba cabeza!! Hoy me puse medio nervioso ya que había alerta de Tsunami para toda la parte de Idondesia... igual dps me dijeron que para la parte de australia ni tocaba y dps cancelaron la alerta totalmente. Me hizo acordar a las alertas climaticas de estos lares. Que flamee la tricolor por todos lados! Actualizá papá! Abrzo Germán
ResponderEliminar